
El Clan


Sinopsis
Argentina, comienzos de los años ‘80. Detrás de la fachada de una típica familia del tradicional barrio de San Isidro, se oculta un siniestro clan dedicado al secuestro y asesinato. Arquímedes, el patriarca, lidera y planifica los operativos. Alejandro, el hijo mayor, estrella del club de rugby CASI y jugador del mítico seleccionado Los Pumas, se somete a la voluntad de su padre para identificar posibles candidatos y se sirve de su popularidad para no levantar sospechas. Los integrantes de la familia son cómplices en mayor o menor medida de este accionar macabro, viviendo de los beneficios que obtienen de los suculentos rescates pagados por los familiares de los secuestrados.
Repercusión
La película hizo su aparición en cartelera el 13 de agosto del 2015. Con poco más de quinientas mil entradas vendidas, se convirtió en la cinta más exitosa en su primer fin de semana en la historia del cine argentino, superando a Relatos salvajes.
El Clan recibió una ovación en el Festival de Cine de Venecia y su director, Pablo Trapero, fue distinguido con el León de Plata en el Festival de Cine de Venecia. En el Festival Internacional de Cine de Toronto, en tanto, Trapero obtuvo una mención especial del jurado.
Además, en el marco del Festival Internacional de Cine de Miami (del Miami Dade College) la pelicula ganó el premio del público en una sección del Festival de Miami. Asimismo, en los premios VI Festival Internacional de Cine Fine Arts obtuvo tres los cuatros premios más importantes: mejor película, mejor director (Pablo Trapero) y mejor actuación masculina (Guillermo Francella).
Recientemente, el pasado febrero, El Clan ganó la estatuilla a Mejor Película Iberoamericana, en los Premios Goya 2016, realizados el sábado 6 de febrero en España.
Así cuenta Pablo Trapero, director y guionista de la película, cómo fue la realización del flm. Además, Guillermo Francella, quien representó a Arquímedes Puccio, cuenta detalles sobre su personaje.
Ficha técnica
Dirección: Pablo Trapero
Guión: Pablo Trapero
Reparto: Guillermo Francella, Peter Lanzani, Franco Masini, Lili Popovich, Gastón Cocchiarale, Giselle Motta, Antonia Bengoechea, Stefanía Koessl, etc.
Género: Drama
Duración: 110 min.
Fotografía: Julián Apezteguia
Música: Sebastián Escofet
Sonido: Vicente D'Elia y Leandro de Loredo
Montaje: Pablo Trapero y Alejandro Carrillo Penovi
Para ver la pelicula haz click aquí
